Articulos

Cómo registrar la marca de una zapatería en Argentina

Registrar una zapatería en argentina

Si estás por abrir tu propia zapatería o ya tenés una marca de calzado en crecimiento, proteger legalmente tu nombre es un paso clave. Registrar una marca no es solo un trámite, sino una forma de asegurar que nadie más use tu identidad comercial.
En este artículo te contamos, paso a paso y con lenguaje claro, cómo registrar la marca de una zapatería en Argentina, qué clase de productos le corresponde, y qué diferencia hay entre registrar la zapatería y la marca de los zapatos.

Por qué registrar la marca de tu zapatería

Tener una zapatería implica mucho esfuerzo: elegir los modelos, cuidar los detalles del diseño, encontrar proveedores y atender a los clientes. Pero además de todo eso, hay algo fundamental que no podés dejar de hacer: registrar tu marca.

Registrar la marca te permite:

  • Proteger legalmente tu nombre, logo o diseño. 
  • Evitar que otros usen una marca igual o parecida. 
  • Darle valor y prestigio a tu negocio. 
  • Tener seguridad para invertir y crecer. 
  • Vender bajo una identidad reconocible y única. 

En Argentina, el registro de marcas se realiza ante el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI). Es un procedimiento que podés hacer vos mismo o, mucho mejor, con la ayuda de profesionales especializados como los de Estudio Iacona, que cuentan con más de 45 mil marcas registradas ante el INPI desde 1969.

Marca de Zapatreria

Paso 1: buscar si tu marca ya existe

Antes de presentar la solicitud, es fundamental asegurarte de que no haya otra marca igual o parecida registrada. Este paso se llama búsqueda de anterioridad.

Podés hacerlo directamente en la base de datos del INPI o pedir asistencia a un profesional que revise posibles coincidencias fonéticas o visuales.
Si ya existe una marca similar, el INPI puede rechazar tu solicitud o un tercero podría oponerse.
Por eso, hacer una búsqueda previa te ahorra tiempo, dinero y futuros dolores de cabeza.

Paso 2: elegir la clase de productos correcta

Una parte clave del registro es determinar la clase de Niza a la que pertenece tu marca.
La Clasificación de Niza es un sistema internacional que agrupa los productos y servicios en 45 clases diferentes:

  • De la 1 a la 34 corresponden a productos. 
  • De la 35 a la 45 corresponden a servicios. 

Para una zapatería o marca de calzado, la clase 25 es la indicada, ya que incluye ropa, calzado y artículos de sombrerería.
Elegir la clase correcta es fundamental porque el registro protege tu marca solo dentro de esa categoría. Por ejemplo, si registrás tu marca solo en la clase 25, otro negocio podría usar un nombre igual en otra clase, como la 35 (servicios comerciales), sin violar tu derecho.

En Estudio Iacona te ayudamos a definir la clase más conveniente, según los productos o servicios que quieras ofrecer, evitando confusiones o limitaciones.

Paso 3: presentar la solicitud en el INPI

Una vez que tenés clara la clase, llega el momento de completar la solicitud de registro de marca.
Podés hacerlo de forma presencial o directamente desde la web del INPI.
La solicitud incluye:

  • Nombre del solicitante (persona física o jurídica). 
  • Domicilio legal. 
  • Clase de Niza correspondiente. 
  • Descripción de la marca (nombre, logo o ambos). 
  • Logotipo o imagen, si tu marca lo tiene. 

Además, es necesario abonar las tasas oficiales establecidas por el INPI, que varían según la cantidad de clases o el tipo de marca que quieras registrar.

Paso 4: publicación y oposiciones

Después de presentar la solicitud, el INPI la publica en el Boletín de Marcas.
A partir de ese momento, se abre un plazo de 30 días para que cualquier persona que considere que tu marca afecta la suya pueda presentar una oposición.

Si no hay oposiciones, el trámite continúa con normalidad.
En caso de que alguien se oponga, el INPI da un tiempo adicional para intentar una conciliación o resolver el conflicto.
Contar con el asesoramiento de abogados especializados en propiedad intelectual es clave en esta etapa, ya que pueden ayudarte a responder o negociar con éxito.

Paso 5: examen de fondo y concesión

Luego del período de oposiciones, el INPI realiza un examen de fondo.
En esta instancia, el organismo revisa si la marca cumple con los requisitos legales y si no genera confusión con otras ya registradas.

Si todo está en orden, el INPI otorga la concesión del registro, y tu marca queda oficialmente protegida por 10 años, con posibilidad de renovación indefinida por períodos iguales.

Al finalizar, recibís un certificado de registro de marca, que acredita que sos el titular de esa marca en Argentina.

Qué es la Clasificación de Niza y por qué es importante

Ya mencionamos que la Clasificación de Niza divide los productos y servicios en 45 clases. Pero vale la pena entender un poco más su utilidad.
Este sistema, creado en 1957 y administrado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), facilita que los registros sean reconocidos internacionalmente y que haya un criterio común entre países.

Por ejemplo:

  • Si registrás una marca en la clase 25 en Argentina, otros países también reconocerán que se trata de una marca relacionada con calzado y vestimenta. 
  • Si querés registrar la misma marca en el exterior, este sistema te ayudará a hacerlo de forma más simple y ordenada. 

Además, la clasificación se actualiza periódicamente, incorporando nuevos productos y servicios según las tendencias del mercado.
Usarla correctamente garantiza que tu marca quede protegida exactamente en el rubro donde operás.

Registrar la zapatería y la marca de los zapatos: dos cosas distintas

Una duda muy común entre emprendedores es si pueden registrar la zapatería y la marca de los zapatos al mismo tiempo.
La respuesta es , pero es importante entender que son dos trámites diferentes.

Por un lado, el registro de la empresa (la zapatería) se hace ante la Inspección General de Justicia (IGJ) o el organismo correspondiente en tu provincia.
Este proceso incluye:

  • Definir la forma jurídica (empresa unipersonal, SRL, SA, etc.). 
  • Redactar y firmar el contrato social. 
  • Inscribirlo en la IGJ o el Registro Público de Comercio. 
  • Obtener el CUIT en la AFIP. 
  • Tramitar las habilitaciones municipales para operar. 

Por otro lado, el registro de la marca (la marca de tus zapatos) se realiza ante el INPI, como explicamos antes.
Ambos procesos pueden hacerse en paralelo, pero no son lo mismo.
Registrar tu empresa te habilita a funcionar comercialmente, mientras que registrar tu marca protege tu identidad y tus productos.

Por eso, si estás por lanzar tu propia línea de calzado, lo ideal es hacer ambos trámites desde el inicio.
De esta forma, tu negocio estará completamente en regla y tu marca quedará resguardada.

Consejos finales antes de registrar tu marca

  • Evitá nombres genéricos o descriptivos. Cuanto más original sea el nombre, más fácil será registrarlo. 
  • No copies ni imites logotipos conocidos. La similitud con marcas famosas puede generar oposiciones o rechazos. 
  • Verificá que tu marca tenga una buena presencia visual. Un logo simple, claro y profesional suma valor. 
  • Guardá todos los comprobantes del trámite y del pago de tasas. Te servirán para futuras renovaciones. 
  • Pedí asesoramiento especializado. En Estudio Iacona te acompañamos en todo el proceso, desde la búsqueda hasta la obtención del certificado final. 

Seguí aprendiendo sobre marcas y registros

En nuestro blog, marcasregistro.com.ar/blog/, vas a encontrar artículos pensados especialmente para emprendedores y empresas.
Allí explicamos temas como el registro de logos, marcas figurativas, colectivas y tridimensionales, entre otros.
Te invitamos a visitarlo para seguir aprendiendo y proteger tus ideas con información clara y confiable.

Call to action final

En Estudio Iacona, trabajamos desde 1969 asesorando a personas y empresas que quieren registrar, proteger y hacer crecer sus marcas.
Si necesitás registrar la marca de tu zapatería o tu línea de calzado, contactanos hoy mismo.

Te ayudamos en todo el proceso ante el INPI, desde la búsqueda de anterioridad hasta la obtención del certificado de registro.
Con nosotros, tu marca estará segura y lista para crecer.

📩 Visitá https://marcasregistro.com.ar/ y descubrí cómo podemos ayudarte a proteger tu identidad comercial de manera rápida, clara y sin complicaciones.

Hace valer tu tiempo, deja tus trámites en nuestras manos.

button-whatsapp